sábado, 31 de julio de 2010

Dejando ir

 Uno de los procesos más difíciles de enfrentar, al menos para mi, es dejar ir a alguien querido; en este caso me refiero a dejar ir una pareja.

 Algunas veces nos preguntan: ¿Qué tanto me quieres? Y tienes mil y un respuestas para eso, sin embargo, considero que los hechos hablan más que mil palabras....claro que es lindo que te lo digan, que te bajen el cielo y las estrellas, pero nada como cuando te lo dicen con hechos, eso es una caricia directa al corazón.

 ¿Y qué sucede cuando toda esa miel se acaba? Por alguna razón alguno deja de procurar la relación y poco a poco se va desgastando....cuando menos te esperas ya vas sola en ese tren....

  Así que ahí estás, en un tren yendo hacia un lugar donde pensabas ir en pareja, pero ya no, ahora vas sola y empieza ese proceso de dejar ir, yo diría, más bien, aceptar que ya se fué.

 La realidad es que nunca estamos listos para dejar ir a alguien a quien amamos, podemos ser conscientes, podemos tener todas las razones del mundo, y aún así, el corazón sigue llorando.

 Se dice que uno pasa por una serie de etapas en el proceso de soltar, esas etapas son:
  • Shock: cara de what?????? (aunque la mayoría de las veces sí lo ves venir)
  • Negación: no puede ser, seguro que recapacita y regresamos
  • Intento: pues le voy a llamar, total, quién dijo que no podíamos hablar..como amigos...(en el fondo esperas que te diga: ooohhh cómo te he extrañado, me di cuenta que no puedo vivir sin ti, regresamos???)
  • Enojo: Qué le pasa, ni que valiera tanto....(como dice una canción)
  • Aceptación. Pues si, se acabó, lo extraño pero la vida sigue...y ya viste aquél muchacho tan guapo???....

 El tiempo que dure éste proceso depende de las herramientas que cada quien tenga para afontarlo, sin embargo, según estudios psicológicos, si duras más de 6 meses sin poder avanzar, se recomienda pedir ayuda externa.

 He de confesar que la última vez que pasé por esas etapas fué todo un desastre, y según yo ya sé a qué se debió: tenía las herramientas pero quise vivir el proceso de manera muy razonada y no, para mi, no funciona así; hay que sentir lo que te va pasando, duele, sí, pero es mejor que te duela y sanar, a pasar el resto de la vida con esa piedrita en el zapato...así que, si pasas por este proceso, yo te sugeriría: Ah sentir!!!

 Vive el proceso, siente el proceso y sigue monitoreando tus avances; ahora el cómo: ¿sola o acompañada? depende de ti y depende del momento, hay momentos donde necesitas estar sola, hay momentos donde necesitas hablar y hablar....¡haz lo que te haga sentir bien en ese momento!

 Una de las experiencias más difíciles durante este proceso es cuando te das cuenta que vas sola en el tren, él ya no está más ahí, ya no hay nada que puedas hacer para que se quede, porque ya no está; y te ves ahí, aparentemente sola....en ese momento no te permitas creerte que estás sola, porque ahí estás , contigo, sigues ahí, tal vez no crees en ti en ese momento, pero recuerda las ocasiones difíciles por las que has pasado y has salido adelante, ésta es una más de esas situaciones, sí, en este momento te duele, vívelo, pero recuerda que ESTO TAMBIÉN PASARÁ, y ahí estás tú para sacarte adelante, vé todas la cualidades que tienes, tu fortaleza, inteligencia, creatividad, belleza, compasión, sí, sé compasiva contigo, perdónate y sigue adelante, porque aunque no lo parezca, TÚ PUEDES con ésto.

 Recuerda las actividades que te gusta practicar, incluso diría que hicieras una lista de todas esas cosas que te gustan para que la leas, y en base a ella empieces a reorganizarte, cuando empiezas a hacer esas cosas que te hacen sonreír, la vida empieza a tomar forma nuevamente y luego llegas al punto en que dices: pues si, qué lástima pero ya te estoy dejando de extrañar....ah! porque hasta eso nos da miedo, no es tristeza ni nostalgia, es miedo a dejar de quererlo...pero está bien....ya volverás a querer a alguien más...cada pareja que llegue a tu vida será tu gran amor, ese debe ser un compromiso contigo misma.

 Finalmente te díré que por difícil que parezca la situación, por doloroso que sea el momento que estás pasando, lo vivas, lo sientas y luego lo dejes ir; porque, si decides quedarte en esa etapa, la vida que se está dejando de vivir es la tuya.

 Retomando la pregunta del inicio ¿Qué tanto me quieres? algunas veces la respuesta debe ser: Lo suficiente para dejarte ir.

 Te mando un gran abrazo y mé gustaría saber, ¿tú como vives tu proceso para dejar ir?

14 comentarios:

  1. Bravo!
    Me gusto mucho la forma en que describes por lo que pasaste.
    A mi también me cuesta mucho, es más demasiado dejar ir las cosas, personas, situaciones...
    Es mi aprendizaje más fuerte pero trato de mantener al enano maligno amordazado jajajaja
    Besos y Felicidades!

    ResponderEliminar
  2. Qué linda! Muchas gracias, sobre todo por haber estado ahí con #mafae y siempre una palabra de aliento; un fuerte abrazo y a mantener ese #enanomaligno a raya! jajaja

    ResponderEliminar
  3. Creo que es un tanto difícil el aceptar el hecho de que nuestra pareja se vaya, yo pienso que “las palabras se las lleva el viento y los hechos perdura”, la mejor forma de demostrar cuando queremos a alguien es con hecho y acciones, desde el mas simple hasta el mas grande aun cuando este signifique dejarla ir.

    Le felicito, por la forma y las palabras en que describió este proceso.

    ResponderEliminar
  4. Ojalá nuestro ser no se olvide del hacer....agradezo la contribución, un placer estar en contacto!

    ResponderEliminar
  5. Sabes excelente!, me ha llegado en el momento indicado y me ha hecho recapacitar , sobre todo porque es un ciclo en cada momento de nuextras vidas vuelve a pasar y seguira pasando pero iremos madurando y aceptando cada vez con más entendimiento . @pokemonera

    ResponderEliminar
  6. Así es, con el tiempo se nos presentan situaciones similares, lo importante es que cada vez tenemos más herramientas para sanar y seguir adelante, gracias por tu comentario!

    ResponderEliminar
  7. No tienes idea del momento en que me haces leer esto jejeje! Ya venía desde hace mucho... pero siempre la negación... no... yo la amo y si la amo todo se puede solucionar, solo necesitamos poner de nuestra parte para salvar esto... y soy de las personas que creer eso... pero... siempre y cuando sea de ambos... si uno solo lo intenta y para la persona no valora tu esfuerzo y esas ganas... pues creo que es mejor "dejarla ir"... y en el proceso de dejarla ir... tienes razón... es lo mejor sentir... solo o acompañado? solo creo yo... porque lo otro no son más que ilusiones que ves tras la decepción de la persona anterior... pero no ayudan a sanar nada... por el contrario muchas veces ahondan el dolor que es no poder compartir ciertas cosas con esa persona que dejas ir... pero que aún amas...
    @PepeGrillo13

    ResponderEliminar
  8. Ese proceso de sentir nos lleva a lugares que nunca quisieramos ir, pero tener la certeza que saldremos adelante y listos para seguir nuestra vida da un poco de consuelo....En el hecho de estar solo o acompañado me refería a compartir con otros tus sentimientos, no tanto a tener otra relación, ya que estoy de acuerdo contigo, ahondaría más el dolor....
    Agradezco me confiaras lo que estás pasando y te deseo un pronto reencuentro contigo mismo...

    ResponderEliminar
  9. Tu discurso suena muy Gestáltico combinado con intervención en crisis... Percibo una pequeña contradicción, sugieres por igual "dejarse llegar el dolor" para vivir le proceso y completar cada una de las fases que son naturales, y también recomiendas hacer una lista de todas las cosas que te gustan hacer... eso de ponerte hacer lo que te hace féliz suenan como a desesperados intentos de negación fallida, meras aspirinas emocionales para distraerse del dolor... entonces... cual es tu postura REAL: Dejarse sentir la EXPERIENCIA?, o distraerse con actividades que uno disfruta y servirán para olvidar?

    ResponderEliminar
  10. Ah pues mi propuesta es seguir las etapas, comenzando por darse la oportunidad de sentir y seguir el proceso hasta que lo aceptas y estás listo para salir adelante, y hacer esas actividades que te gustan ayudan a recomenzar.
    Espero haya sido más clara jiji y gracias por tu comentario!

    ResponderEliminar
  11. te felicito por darte permiso para sentir y al vez hacer

    ResponderEliminar
  12. Pues pasando por las mismas etapas que mencionas pero aún no me hago a la idea que ya no esta, y vieras que ganas de hablarle, una relacion de 10 años es catastrofica, mas me mantengo de pie

    ResponderEliminar
  13. No me puedo imaginar el momento tan difícil por el que estás pasando, una pérdida siempre es tan dolorosa! Me quedo reflexionando en lo que mencionas sobre que te mantienes de pie, y podría decirte que tal vez lo que necesitas es precisamente dejar de forzarte a estar de pie para que puedas sacar ese profundo dolor y entonces sí te pongas de pie pero más ligera; a mí me funciona más de ésta forma, pero tú te conoces mejor y sabes qué te hace bien!
    Gracias por compartir, un gran abrazo y que la fortaleza que necesitas esté en tu corazón!
    Espero sigamos en contacto!
    Abrazos!

    ResponderEliminar